A dos años de la puesta en órbita del satélite Simón Bolívar podemos conocer el gran impacto y los beneficios que ha producido en los diferentes sectores de la sociedad, entre los cuales tenemos: educación, salud, seguridad, alimentación, energía, entre otros. Uno de los beneficios que podemos conocer del satélite es la integración de las tecnología de telecomunicaciones en zonas que en años anteriores no se podían acceder, como es el caso del Edo. Bolívar. Es importante conocer que el satélite Simón Bolívar no abarca solamente al territorio venezolano sino que busca la unión de distintos países latinoaméricanos, como lo son Brasil, Colombia, Cuba, Argentina, Ecuador, Chile, Bolivia, y muchos más. Promoviendo el intercambios de tecnologías e información entre los distintos países para contribuir con su desarrollo e independencia tecnológica.
Este blog tiene como finalidad informar sobre los análisis de las actividades realizadas en la materia Informática, Tecnólogia y Sociedad II del CUFM, de modo que se pueda mantener actualizados a las personas interesadas sobre el contenido tecnológico.
Datos personales

- CUFM I220
- Caracas, Distrito Capital, Venezuela
- Integrantes del grupo: Gilles Andrade; Ricardo Moreno; Leamsi Salcedo; María Gómez; Elba Ramírez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario